¿Dificultades en el aprendizaje?¿Qué hacer?
Escrito por Lisbet
Las dificultades en el aprendizaje más comunes están relacionadas con la lectura, la escritura y el cálculo, áreas troncales para el resto del aprendizaje. Sin embargo ya en edades tempranas podemos advertir dificultades en la psicomotricidad del pequeño ( saltar correr, trepar), para obedecer órdenes sencillas, para reconocer conceptos básicos como arriba-abajo, grande-pequeño, muchos-pocos, etc.
Algunas señales pueden poner sobre aviso a padres y maestros en edad escolar (problemas con el alfabeto, en el deletreo, no comprende las bromas, vocabulario limitado, dificultad para seguir las instrucciones o repetir una historia en orden, torpeza al coger el lápiz). En estos casos es conveniente visitar a un profesional que nos ayude a determinar si nuestra preocupación está justificada o no, ya que debemos recordar siempre que no todos los niños son iguales ni tienen los mismos ritmos de aprendizaje.
Es labor de un psicólogo educacional o el psicopedagogo evaluar, diagnosticar y atender al niño con dificultades en el proceso de aprendizaje.
Cada profesional trabajará con sus recursos en función de la problemática detectada, siempre atendiendo a todos los procesos deficitarios o alterados, planificando un trabajo personalizado para cada niño.
Cuando los obstáculos se focalizan en el área de la comunicación, tanto oral como escrita y todas sus variantes, el especialista que nos dará todo el apoyo necesario es el logopeda, para desde un diagnóstico precoz, ayudar a nuestro hijo en el desarrollo de las habilidades básicas necesarias para alcanzar su desarrollo como persona.
En todos los casos, existan dificultades en el aprendizaje o no, la estimulación y la motivación del niño mediante una actitud positiva del adulto es de vital importancia, no olvide que el niño, aunque sea pequeño también se siente frustrado cuando no consigue lo que se propone y lo que esperan de él, por eso una buena dosis de paciencia y juegos que promuevan el aprendizaje son unos estupendos aliados.