• ....

¿Qué son las Emociones?¿Influyen en nuestra conducta?

¿Qué son las Emociones?¿Influyen en nuestra conducta?¿Cuántas hay?

Emociones

¿Qué son las Emociones?

  Las emociones definitivamente influyen en nuestra conducta, ciertamente parecen gobernar nuestra vida y nuestras reacciones. Tomamos decisiones en nuestro día a día a cada instante y estas están determinadas por si estamos contentos, enfadados, tristes, desconcertados, o frustrados. Toda nuestra actividad está influida por nuestras emociones y éstas nos movilizan a realizar una acción u otra.

¿Qué es una emoción?

“Una emoción es un estado psicológico complejo que implica tres componentes distintos : una experiencia subjetiva , una respuesta fisiológica , y una respuesta conductual o expresiva”. (Hockenbury y Hockenbury , 2007)

Veamos tres elementos que nos permitirán comprenderlo mejor:

La experiencia subjetiva: Si bien es cierto que existen unas emociones básicas universales que experimentamos todos independientemente del origen, cultura, creencias, etc, los investigadores también creen que cómo vivimos las emociones, la experiencia de la emoción, puede ser muy subjetiva. No siempre  lo experimentamos  de forma “pura”, ni las mismas emociones se manifiestan ante acontecimientos o situaciones de la vida similares en todas las personas.

La respuesta fisiológica: Las Emociones pueden causar respuestas fisiológicas, alguna vez habrás sentido una especie de nudo en el estómago, o un calor que te hace sentir incómodo, sudoración excesiva en las manos, o fuertes palpitaciones en el corazón, la causa de esas expresiones físicas no es otra que la ansiedad o el miedo, que nos producen las emociones que estamos experimentando ante una situación vital determinada. Muchas de esas reacciones físicas que se experimentan ante una emoción,  son controladas por el sistema nervioso simpático, una parte del sistema nervioso autónomo que controla las respuestas involuntarias de nuestro cuerpo. Las investigaciones actuales sobre estos temas se centran en el papel que juega el cerebro en cómo vivimos las emociones y al respecto los escáners cerebrales han permitido ver que la amígdala, parte del sistema límbico, juega un papel importante en la respuesta fisiológica emocional, y en particular en el miedo.

La respuesta conductual: Este sin temor a equivocarme es el factor que más le puede llamar la atención, o al menos con el que más relacionados estamos, ya que es la expresión real de la emoción y la que percibimos como la que más nos afecta. Gastamos una cantidad ingente de energía y tiempo en interpretar las expresiones emocionales de las personas que nos rodean. La capacidad de comprender de forma adecuada estas expresiones está íntimamente relacionada a lo que se conoce como inteligencia emocional y estas expresiones juegan sin dudas un papel importante en nuestro lenguaje corporal en general.

  A lo largo de años de investigación se ha podido concluir que efectivamente muchas expresiones son universales,  la sonrisa indica felicidad o placer, o el ceño fruncido tristeza o disgusto. Sin embargo la idiosincrasia y las normas culturales tienen un importante papel en la manera en que expresamos e interpretamos las emociones. Por ejemplo es conocido que en la cultura oriental, no es "aceptado" expresar miedo o disgusto en presencia de una figura de autoridad.

¿Cuántas emociones hay?

  Existen muchas teorías sobre las emociones. Paul Ekman psicólogo estudioso del tema en 1972 identificó que existen 6 emociones básicas que las clasificó como universales e inherentes a todas las cultura: miedo, asco, enfado, sorpresa, felicidad y tristeza, sin embargo en 1999 se incluyeron otras como: la vergüenza, la satisfacción, la excitación, el desprecio, el orgullo,  y la diversión.

Emociones.

La Rueda de las Emociones.

ffffff;">.........

ffffff;">.........

ffffff;">.............

  También es muy conocida  la  “rueda de las emociones”, otra teoría de las emociones que Robert Plutchik desarrolló sobre los años 80 y se centra en la combinación y mezcla entre sí de las distintas emociones. En este caso él hace referencia a 8 dimensiones emocionales primarias y contrapuestas: alegría frente a tristeza, ira frente a miedo, confianza frente a disgusto y sorpresa frente a anticipación. Defiende que estas emociones, pueden combinarse en una gran variedad de formas dando lugar a actitudes o comportamientos.

ffffff;">..........................

Emociones avanzadas Emociones básicas Opuesta avanzada
Optimismo Alegría + Anticipación Decepción
Amor Confianza + Alegría Remordimiento
Sumisión Miedo + Confianza Desprecio
Susto Sorpresa + Miedo Alevosía
Decepción Tristeza + Sorpresa Optimismo
Remordimiento Aversión + Tristeza Amor
Desprecio Ira + Aversión Sumisión
Alevosía Anticipación + Ira Susto

 

ffffff;">............

Bookmark : permalink.

Los comentarios están cerrados.