
cb0a29;">¿Cómo hacer pompas de jabón gigantes? Ejercicios fonoarticulatorios de soplado para estimular a nuestros peques.
Hoy les dejo una receta para preparar el líquido que necesitamos para hacer esas envidiadas pompas de jabón gigantes. Es muy sencillo, les encantará y si no lo sabias también es un estupendo ejercicio fonoarticulatorio para estimular la correcta emisión de sonidos. Luego veremos otros ejercicios que podemos hacer para mejorar el habla.
Este juego es uno de los preferidos de los niños y les gusta durante muchos años, o sea, que será atractivo para los más pequeñines y los que no lo son tanto. Como todos sabemos consiste simplemente en hinchar transparentes burbujas en el extremo de una pajita y luego soltarlas al aire por lo que es ideal para jugar en familia, fácil y precisa de poco tiempo de preparación y casi ningún coste. Después de preparar el líquido solo tenemos que mojar la pajita y maravillarnos con la enorme burbuja y las tonalidades de colores que se ven gracias a la luz.
INGREDIENTES
- 12 tazas de agua (si es destilada mejor, aunque el agua del grifo también sirve)
- 1 taza de lavavajillas líquido, de ninguno en especial y no tiene que ser ultraconcentrado.
- 1 taza de maizena
- 2 cucharaditas de levadura
- 2 cucharaditas de glicerina
MODO DE PREPARACIÓN
Primero disuelve la maizena en el agua y remueve a conciencia, luego añadiremos el resto de ingredientes y mezclamos con suavidad. Dejamos reposar como poco una hora. (Estate atenta/o y remueve de vez en cuando con cuidado si ves que la maizena se va posando en el fondo del recipiente).
Luego ya estamos listos para divertirnos con nuestras pompas de jabón gigantes. Cuéntanos que tal tu experiencia y si le ha gustado a los peques.
ffffff;">...
Otros ejercicios fonoarticulatorios de soplado pueden ser:
- Soplar todo tipo de juguetes o instrumentos musicales y pedirles que aguante el aire todo el tiempo que pueda.
- Inflar globos o bolsas de plástico.
- Jugar a sostener en el aire copos de algodón soplándolos.
- Pedirle que sople una pelota de ping pong u otros objetos pequeños y de poco peso en una superficie plana para que la pelota se mueva.
Si quieres conocer otras praxias para estimular a tu hijo no dejes de leer
ffffff;">......................................