
No es mi intención alarmar a ningún papá o mamá con estas pautas de desarrollo de los niños. Se trata de aspectos generales, agrupados por la edad en la que generalmente ocurren. Tened en cuenta que cada niño desarrolla su propio programa, la “edad objetiva” puede ser mayor o menor que la edad cronológica, sin que ello conlleve ningún problema de desarrollo.

Desarrollo infantil
Os comparto estas características de cada etapa solamente para tomar conciencia de del desarrollo habitual, pero son solo eso, orientativas, para que podáis valorar a grandes rasgos que el comportamiento de vuestro hijo puede ser normal, aunque pueda requerir cierta disciplina familiar para asegurar tanto su bienestar emocional y mental como el vuestro.
- Explora el entorno; se sube a las cosas
- Duerme largas siestas
- Juega sólo breves períodos de tiempo
- Explora su cuerpo
- Corre, trepa, sube, baja… es muy activEs fácil que tenga las piernas llenas de golpes
- Come solo, usando dedos, cuchara, vasos
- Es capaz de quitarse alguna prenda al desvestirse
- Explora los genitales
- Duerme menos, se despierta con más facilidad
- Le gusta la rutina
- No acepta que su madre salga por la noche
- Quiere hacer las cosas él solo
- Protestón e indeciso; cambia fácilmente de opinión
- Sufre rabietas y cambios de humor
- Imita a los adultos
- Juega junto a niños de su edad, pero no con ellos
- No es capaz todavía de compartir, esperar, seguir un turno, ceder
- Adora jugar en el agua
- Prolonga la hora de acostarse
- Utiliza palabras sencillas y frases cortas
- Suele decir NO
- Entiende más de lo que es capaz de expresar
- Corre, salta, trepa
- Come solo, bebe fácilmente de un vaso
- Es capaz de llevar cosas sin derramar nada
- Puede ayudar a vestirse y a desvestirse
- En ocasiones, prefiere dejar de dormir la siesta, pero juega tranquilamente
- Es sensible a los adultos, busca su aprobación
- Es también sensible a las expresiones de desaprobación
- Coopera, le gusta realizar recados sencillos
- Se halla en la fase del “YO TAMBIÉN”: desea que le incluyan
- Es curioso respecto a las cosas y a las personas
- Es imaginativo, a menudo teme la oscuridad o a los animales
- Puede tener un compañero imaginario
- A veces sale de su cama por la noche
- Es parlanchín, aunque utiliza frases cortas
- Es capaz de esperar su turno
- Sabe aceptar alguna responsabilidad, como por ejemplo, guardar los juguetes
- Juega bien solo, pero cuando lo hace en grupo puede hacerlo de forma agitada
- Se encuentra muy bien unido al progenitor del sexo opuesto
- Se muestra celoso, especialmente de algún recién nacido
- Demuestra sentimientos de culpabilidad
- Libera la inseguridad emocional mediante gimoteos, lloros y pidiendo muestras de cariño
- Libera la tensión chupándose el dedo, mordiéndose las uñas,…
- Es expresivo
- Gana en coordinación
- Come, duerme y elimina bien
- Es muy activo
- Comienza a hacer cosas, aunque no necesariamente las termina
- Es mandón y presumido
- Juega con los demás, pero demuestra ser autosuficiente
- Tiene pequeñas riñas
- Habla con claridad y es un gran parlanchín
- Cuenta historias, a menudo exagerándolas
- Dice palabras malsonantes (palabrotas) para hacer el tonto
- Inventa palabras sin sentido con muchas sílabas
- Se ríe a carcajadas
- Pierde el tiempo
- Se baña cuando se lo piden
- Etapa del :¿CÓMO? Y el ¿POR QUÉ?
- Imaginación muy activa
- Dependencia de sus hermanos y compañeros