• ....

Reprogramar percepciones erroneas

¿CÓMO SOLUCIONAMOS ESTAS PERCEPCIONES ERRÓNEAS? 

Reprogramar percepciones erroneas

Aunque en el post anterior os he comentado que estamos programados para centrarnos en lo negativo de nuestra vida, la mente humana es muy plástica, y podemos “REPROGRAMARLA”.

Lo primero que debemos hacer es parar a pensar con detalle en nuestra situación, analizando en profundidad qué nos pasa, para tener una percepción más fiable y realista de lo que nos está ocurriendo. Una vez hecho esto, desglosaremos ese “TODO” que es nuestra vida, en partes más manejables y realistas.

1.- DIVIDIR LOS PROBLEMAS EN ÁREAS:

Pregúntate en qué grado ocurren las cosas de forma satisfactoria para ti, en cada una de las áreas de tu vida (FAMILIA, SALUD, TRABAJO, RELACIONES, OCIO…).

Para este ejercicio de autoconocimiento, os recomiendo una herramienta muy utilizada en COACHING, LA RUEDA DE LA VIDA.

 

Rueda de la vida

Rueda de la vida

 

Se trata de ir poniendo nota a cada una de tus áreas (de 0 a 10), tratando de ser lo más sincero y realista que puedas.

Posiblemente, al realizar este ejercicio descubrirás sorprendido que NO TODO VA MAL, que son dos o tres aspectos de tu vida los que no están saliendo según tus expectativas, y que el resto está razonablemente bien. No te culpes por eso.

Como resultado de este primer ejercicio, tendremos una VISIÓN REALISTA DE TU VIDA EN TU SITUACIÓN ACTUAL, con una descripción clara del área/áreas donde están tus problemas.

2.- SEPARAR LOS PROBLEMAS DE LAS PREOCUPACIONES:

Un PROBLEMA es algo de lo que puedes ocuparte. Tienes cierto control/influencia sobre la situación en cuestión. Si actúas, obtendrás resultados. Por el contrario, una PREOCUPACIÓN consiste en absurdos intentos de actuar sobre cosas que no controlamos, ni podemos controlar. La mayoría de las veces, se trata de acontecimientos que ocurrieron en el pasado o que van a ocurrir dentro de demasiado tiempo. Otras veces, son situaciones que se pueden controlar, pero ese control no nos compete a nosotros, sino a otra persona. La característica principal de la preocupación  es su INUTILIDAD. Aunque dediques más horas a preocuparte, la situación no se modificará.

Con esta diferenciación entre problema y preocupación hecha, te sugiero que hagas una lista de los problemas y preocupaciones a los que te enfrentas. Coge la lista de preocupaciones y rómpela, no sirven para nada. Con la lista de problemas es con la que vas a empezar a trabajar a partir de ahora.

3.- DIVIDIR LOS PROBLEMAS:

Con tu lista de problemas en mano, debes comenzar a dividir cada uno en problemas más pequeños. La idea es que tengas la sensación de que puedes abordarlos, de que con cierto grado de esfuerzo que puedes asumir, puedes obtener resultados.

A partir de ahí, cada pequeño problema superado, deberá ser sustituido por el siguiente.

Os animo a que llevéis a cabo estas estrategias de superación de problemas.

COMPROBARÉIS QUE LA VIDA CAMBIA DE COLOR UNA VEZ QUE REPROGRAMÁIS VUESTRA MENTE PARA VALORAR LO POSITIVO.

ffffff;">..................................

Etiquetado , , , , , .Enlace para bookmark : permalink.

Los comentarios están cerrados.