• ....

8 SUGERENCIAS PARA PENSAR EN POSITIVO

Lisbet Rodríguez del Risco8 SUGERENCIAS PARA PENSAR EN POSITIVO

 

Una de las ansias más profundas del ser humano es el bienestar emocional y la forma de conseguirlo no es otra que PENSAR EN POSITIVO.

Ante afirmaciones como … Soy muy pesimista, veo el lado oscuro de las cosas, siempre veo lo malo… debemos estar alerta, son signos claros de que los PENSAMIENTOS NEGATIVOS se nos suceden en la mente, así es que, manos a la obra y trabajemos combatiéndolos para conseguir bloquearlos.

PENSAR EN POSITIVO

PENSAR EN POSITIVO

  1. Evita las QUEJAS Y CRÍTICAS continuas. Las reclamaciones habituales atraen, pensamientos y emociones  negativos ya que van cargadas de reproches, inconformismos y  juzgan. No son constructivas  y simplemente desencadenan el bucle de negativismo. Cuando te sientas triste o incómodo/a con una situación, detente por un momento y sé consciente de los pensamientos que afloran en ese momento en tu mente, al descubrir que son negativos, esboza una sonrisa. Este simple acto  SONREIR elimina la tensión corporal y difumina la negatividad. Será como si se comunicaran tu mente y tu cuerpo y tu mismo/a, estuvieras diciéndote con esa SONRISA “Te pillé”.  Es evidente que éste cambio no se dará de un día para otro, pero no te preocupes ni temas, la capacidad de nuestro cerebro de adaptarse es muy grande. Tú simplemente hazlo, en vez de preocuparte, ocúpate, y verás cómo casi sin darte cuenta el optimismo irá llegando a ti de manera  automática y el bloqueo emocional irá desapareciendo.
  2. Olvídate de  rumores, lamentaciones, comentarios malintencionados, etc. y céntrate en lo que escuchas y no en lo que interpretas, da prioridad a aquello que te hace sentir bien, así te liberarás de la negatividad que te envuelve.
  3. Nuestros pensamientos son percepciones de la realidad y muchas de ellas comenzarán a cambiar y/o desaparecer cuando dejamos de lamentarnos o buscar la incomprensión.
  4. Sé LIBRE de pensamiento y emoción. Responsabilízate de cómo sientes, tú tienes la capacidad de elegir así que no permitas que los otros interfieran en tus emociones.
  5. Céntrate en los problemas que son solucionables, las preocupaciones y las lamentaciones solo  te aportarán malestar emocional.
  6. No des importancia a las pequeñas cosas. Reduce tus enfados recuerda que son tu peor enemigo.
  7. Procura dar espacio al SILENCIO, LA SERENIDAD y LA PAZ INTERIOR,  cuando te sientas agobiado/a  practica la relajación, presta atención a tu respiración y deja que los pensamientos fluyan, no te rebeles ni intentes controlarlos, déjalos ir y céntrate en experiencias agradables o simplemente en tu respiración. Escucha solo a tu cuerpo y controlarás las emociones negativas.
  8. Vive el PRESENTE. El pasado no se puede cambiar ni el futuro adivinar, de esta manera eliminaremos el rencor del primero y la ansiedad del segundo. Lo mejor es vivir el aquí y el ahora, haciendo que el día valga la pena.

RECUERDA:

Tu misión es ser feliz, no huir de tus emociones.

Solo intentamos escapar cuando tenemos miedo y a la felicidad no se teme. Simplemente difruta.

No temas ser feliz.

 

 ¡ADUEÑATE DE TU VIDA, VÍVELA Y DISFRÚTALA!

 

Etiquetado , , , , , , , , , , , , .Enlace para bookmark : permalink.

Los comentarios están cerrados.