• ....

¿Hay algo positivo en la dislexia?

Lisbet Rodríguez del Risco¿Hay algo positivo en la dislexia?

Estas son algunas de las razones para ver la dislexia como algo positivo. La dislexia es uno de los reclamos que encontramos en consulta de psicología infantil con respecto al aprendizaje con relativa asiduidad, pero desde luego con mucha preocupación por parte de los padres. Si bien es cierto que entender y atender la dislexia lleva unido todo una serie de factores que van más allá del diagnóstico y de lo que nos ocupamos ya en otros post como:

Psicóloga Zaragoza

Hay algo positivo en la dislexia.

ffffff;">..........

Dislexia. Criterios de la Asociación Británica de Dislexia

Trastornos del aprendizaje. Dislexia

Cómo los padres pueden ayudar a un niño disléxico.ffffff;">..................

Hoy nos vamos a centrar en otra manera de verlo, conozcamos algunas curiosidades que desmitifican a la dislexia y sobre todo a la incapacidad de los dislexicos de brillar con luz propia. ¿Positivo en la dislexia?ffffff;">.....................

Sabías que…
Muchísimos famosos incomprendidos en su momento y considerados genios posteriormente han sido disléxicos. Por ejemplo, científicos como Albert Einstein o Thomas Edison, artistas como Leonardo Da Vinci o Walt Disney. Al parecer si que: Hay algo positivo en la dislexia. Probablemente estos no son muchos, pincha  el enlace y asómbrate con los "pobrecitos disléxicos"  Personajes famosos dislexia.

ffffff;">.........................

Enumeremos otras razones que pueden permitirnos ver la dislexia como algo positivo:

  1. Los disléxicos tienen un pensamiento en imágenes superior unas 400 a 2000 veces más que las personas con pensamiento verbal y además es mucho más completo, profundo y amplio debido a que una imagen se ajusta mejor a lo que una palabra quiere expresar o significar. Por eso muchos adultos disléxicos en su vida profesional se dedican a trabajos que requieren capacidad espacial, como arquitectura, diseño o escultura, pues son capaces de visualizar lo que han de hacer incluso antes de empezar a hacerlo.
  2. En realidad se trata de una forma sumamente desarrollada de razonamiento. La teoría de la relatividad de Einstein le llegó como una intuición: para él era un concepto simple, para una persona normal es casi incomprensible.
  3. Son más curiosos que la mayoría de las personas debido a que su pensamiento usa todos los sentidos para conocer su entorno y va mucho más rápido que el pensamiento de otras personas.

Algunas pistas para reconocer un niño con dislexia son:

  • Lectura  letra a letra y muy costosa cuando ya no se espera que sea así o cuando lea a velocidad normal pero cosas disparatadas sin darse cuenta de ello.
  • Inversión de  letras o las sílabas en la lectura o escritura.
  • Escritura en espejo de letras y/o números.
  • Omisión de letras.
  • Letras cambiadas de lugar.
  • Sustitución de letras por confundirlas (por ej: “tiembo” por “tiempo”).
  • Dificultad con las sílabas trabadas. Por ejemplo: br/dr/

Recuerda que trabajamos en la detección, diagnóstico e intervención de los diferentes trastornos o dificultades en el aprendizaje.

Si nos necesitas        BOTON-CITA

 

Etiquetado , , , , , , , , , .Enlace para bookmark : permalink.

Los comentarios están cerrados.