• ....

Crisis de ansiedad. Relación con bostezos y suspiros.

Lisbet Rodríguez del Risco

Crisis de ansiedad. Relación con bostezos y suspiros.

 

Probablemente usted ha escuchado o le han sugerido que para eliminar la crisis de ansiedad o enfrentarse a ella.

Evite bostezar o suspirar.

Pero: ¿Qué relación hay entre los bostezos, los suspiros y la crisis de ansiedad?

Por raro que parezca oirlo, la explicación es muy sencilla. Los bostezos y los suspiros pueden producir una caída brusca del nivel de anhídrido carbónico en sangre y así facilitar la aparición de una crisis de ansiedad.
Al haber hiperventilación se produce una sintomatología que puede describirse de esta manera:

  • Síntomas centrales: Mareo, confusión, sensación de ahogo, visión borrosa y sensación de irrealidad.
  • Síntomas periféricos: Aumento del número de latidos del corazón, hormigueos y pinchazos en las extremidades, escalofríos, rigidez muscular, manos frías y húmedas.
  • Síntomas generales: Sensación de calor, sofoco, sudor, cansancio y opresión o dolor en el pecho.
Crisis de ansiedad. Relación con bostezos y suspiros.

Crisis de ansiedad. Relación con bostezos y suspiros.


ffffff;">....................

Estos síntomas responden además a la habitual confusión de tantos pacientes, que al padecer una crisis de ansiedad perciben de forma errónea los síntomas de la hiperventilación con los de dolencias más graves como: infarto, derrame cerebral, etc.

Por eso es importante conocer la ansiedad, sus síntomas y como enfrentarla, ya que si bien es cierto que resultan muy desagradables y en ocasiones invalidantes para llevar una vida equilibrada y armónica en ningún caso sus síntomas son tan peligrosos como se interpretan por parte de los que los padecen.

 

Etiquetado , , , , , , .Enlace para bookmark : permalink.

Los comentarios están cerrados.