• ....

¿Qué es la Programación Neurolingüística? PNL

Lisbet Rodríguez del Risco ¿Qué es la Programación Neurolingüística? PNL

 

A mediados de los años 70  Richard Bandler, matemático, informático y estudiante de psicología en la Universidad de Santa Cruz en California y Jhon Grinder, profesor de lingüística de esa misma universidad realizaron una tesina con el  objetivo de descubrir y sistematizar los patrones de comportamiento y comunicación. Bandler y Grinder, declararon su intención de crear una base teórica que describiera adecuadamente la interacción humana y en especial, descubrir cómo obtenían resultados las personas que sobresalían. Ese estudio definió ¿Qué es la Programación Neurolingüística? PNL

Desarrollaron este modelo a raíz de la investigación de los patrones operativos de los terapeutas Virginia Satir, Fritz Perls y Milton H. Erickson, especialistas en terapia moderna. Los tres tenían comportamientos en común que hicieron que destacaran de otros importantes profesionales de su generación.

Según sus creadores, la PNL proporciona un marco de referencia sistemático para dirigir el propio cerebro; enseña además, cómo manejar estados de comportamiento e incluso los estados y comportamientos de los demás. Es la ciencia sobre cómo dirigir el cerebro de una manera óptima para lograr los resultados que las personas desean.

Qué es la Programación Neurolingüística? PNL

 

Gabinete de Psicología Psico-Vida. Zaragoza

Cambia tu forma de pensar y cambiará tu vida. PNL

La forma en que procesamos la información es una experiencia subjetiva modulada por una serie de filtros internos, los cuales determinan como cada uno de nosotros  percibimos el mundo que nos rodea.

Nuestra estructura neurológica, nuestros sentidos, el lenguaje, nuestras creencias o nuestra experiencia pasada, actúan de forma automática filtrando la realidad. Así estos filtros determinan nuestra forma de sentirnos y pueden en muchos casos limitar nuestro potencial.

 La Programación Neurolingüística revela  una serie de estrategias mentales que actúan sobre estos filtros y que todos podemos aprender.

Sencillamente podemos decir que La Programación Neurolingüística es reprogramar nuestro cerebro, nuestros pensamientos a través de la lingüística, del lenguaje. Cambiar nuestro propio diálogo interno.

 

Gabinete de Psicología Psico-Vida. Zaragoza

El cambio externo nace de tu cambio interior

Tres elementos importantes para avanzar en este sentido son:

  • EL MAPA NO ES EL TERRITORIO

  • MI MUNDO NO ES EL MUNDO.

  • MI REALIDAD NO ES LA REALIDAD.

A partir de esa percepción vital desde luego estamos preparados para el cambio aunque tenga en cuenta que cuando algo funciona no hay que cambiarlo, de ésta misma forma planteese que si algo no funciona lo que debemos hacer es cambiarlo.

¿Que nos aporta la PNL?

La PNL nos ayuda a:

  • Tomar conciencia de nuestros filtros y aumentar el control sobre la percepción interna de la realidad.
  • Tener un mayor control sobre nuestros pensamientos, nuestras emociones y nuestras conductas.
  • Comprender mejor el comportamiento de otras personas.
  • Ser mejores comunicadores.
  • Aprender estrategias mentales para aumentar la motivación y la confianza.
  • Crear una actitud mental adecuada y  cambiar hábitos que permitan lograr sus objetivos.
  • Cambiar las creencias limitadoras por creencias potenciadoras.

 

Etiquetado , , , , , , , , , , .Enlace para bookmark : permalink.

Los comentarios están cerrados.