Vive y piensa sin miedo. Es hora de Crecer.
Vivir con cercanía, con realismo y sin miedo a sentir y a pensar puede ayudarnos a curar y no hablo solo del alma, de estabilidad emocional, también me refiero al cuerpo.
Vive y piensa sin miedo.
Es hora de Crecer.
Desde muy chicos, nos han enseñado, que debemos respetar a los padres, que hay pensamientos que no se deben tener, que no se deben mostrar las emociones que pueden ofrecer a los otros una imágen de debilidad, que las chicas y los chicos son diferentes, que las cosas se hacen de esta manera porque toda la vida fueron así y toda una serie de mensajes que han ido formando parte de nuestras creencias sin que nadie, ni nosotros mismos, nos planteásemos si eran racionales o ciertas o si, simplemente, no eran válidas para nosotros mismos.
Por eso, despojarnos de toda culpa, entender y aceptar que "ni usted ni yo" somos CULPABLES de nada, y de nada, es DE NADA en mayúsculas, es vital para emprender el camino hacia la estabilidad personal.
Probablemente seamos responsables de no elegir de forma adecuada en algunas circunstancias, incluso de pensar de forma errónea, pero no tema , eso tiene fácil solución. Si usted lo elige así.
Comencemos por una regla de oro:
No deberíamos culpar o enjuiciar cuando sentimos que es injusto que nos culpen o juzguen.
Una forma de hacerlo es tomar las riendas de nuestra vida, de nuestras creencias y decidir cuáles son las reglas de mi propia vida, sin sentir culpa por rechazar lo que nuestros padres o la propia sociedad nos ha intentado inculcar.
ffffff;">................
Veamos cómo empezar:
- Piensa en todo aquello que te daña y de lo que estás culpando a otros, sobre todo a tus pàdres. Escríbelo. Plasmándolo en un folio, serás capaz de organizar mejor tus ideas.
- Ahora piensa en tu vida, en tu experiencia como padre, tío, maestro, y los conflictos y encrucijadas a los que te enfrentas en tu tarea diaria de educar.
¿Serás ahora capaz de aceptar más fácilmente?
Los padres crian, educan y cuidan a sus hijos, de la mejor manera que saben, los tuyos también. A diario tú mismo, tus amigos más cercanos, tus compañeros de trabajo, los padres del cole, comentan sus innumerables conflictos sobre la educación de sus hijos.
No tema a elegir, a decidir y a cambiar, solo la aceptación, la compasión por quién nos quiere aunque no haya sabido hacer las cosas de otra manera y el firme propósito de cambiar los pensamientos que le dañen puede ayudarle a superar sus miedos, sus enfermedades y sus conflictos.
ffffff;">....................
- Detengase y piense en sus padres como uno de ellos. ¿Cambia ahora su percepción?
Reconocer la imperfección de nuestros padres encontrar nuestras creencias erróneas no es traicionar nada, no le va a hacer resentir sus cimientos. Si usted no está bien, si usted percibe que sus contradicciones le están dañando su estabilidad emocional, entonces, no tema actúe. El camino probablemente pasa por replantearse falsas creencias, cuestionar desde la compasión y aceptar y construir creencias y estilos de vida propios.
Es hora de crecer.
Es hora de crecer.