• ....

El Entrenamiento de la Mente. Dalai Lama.

psicovidaEl Entrenamiento de la Mente. Dalai Lama.

 

Existen muchas maneras de crecer como persona e ir más allá en esa búsqueda del bienestar y la estabilidad. Abre tu mente y disfruta de: Entrenamiento de la Mente,  porque en este video encontrarás una visión distinta, desde el conocimiento y la experiencia espiritual del Dalai Lama que no te dejarán impasible. Todas las vías que tomamos en nuestra búsqueda de "la felicidad" tienen un punto en común, que de una forma u otra Entrenamos nuestra Mente.

Dalai Lama en Argentina - "El Entrenamiento de la Mente en Siete Puntos" - Luna Park (Tarde)

 

ffffff;">.....................
En esta visita a Argentina el Dalai Lama habla de una práctica de la tradición budista, que se basa, en un grupo de máximas formuladas por el filosofo tibetano Geshe Chekawa en el Siglo XII. Esta práctica permite una conexión con el mundo exterior asumiendo la responsabilidad total de nuestra experiencia en él de una forma incondicionalmente positiva.

Contrario a lo que algunos creen, la práctica de El Entrenamiento de la Mente, no está vinculada a abrazar la fe o ser budista y tampoco a esos rituales que hemos visto en los medios de comunicación.  La imágen que tenemos, la que se nos ha transmitido durante generaciones sobre algo "raro y estático", está alejada de la realidad. El Entrenamiento de la Mente te ofrecerá verdaderos antídotos contra los hábitos mentales negativos, las ideas preconcebidas, los miedos internos y las emociones negativas que tantas sonrisas borran de tu rostro.

Hagamos un sano paralelismo:

  • Al igual  que habitualmente comes verduras dentro de tu dieta habitual y no eres vegetariano, puedes utilizar distintas prácticas que te produzcan bienestar y estabilidad.
  • No siempre comes la verdura de la misma forma y damos por echo que es una alimentación sana. A la hora de practicar El Entrenamiento de la Mente puedes adaptarlo de forma que te resulte cómodo,  no es algo que solo pueda ser practicado en la posición habitual de la meditación. De hecho, es mejor cuando se la practica en situaciones reales y cotidianas.

Hoy puede ser un día para descubrir y hacer algo nuevo, recuerda que puedes hacerlo solo o con otras personas, experimentando en situaciones que te resultan irritantes, de forma que te permitas ejercitar la compasión y la aceptación, ampliando la mente y permitiendole fluir hacia una percepción más realista de las circunstancias.

Si quieres más información, puedes visitar nuestra página de Facebook o  seguirnos en Twitter @PsicoVidaZgz.
Al escribir este Blog intento brindarte información objetiva, práctica, y útil para la vida cotidiana. Cuando lo compartes podrías ayudar a su vez a otras personas a conocerse mejor, resolver un conflicto,  sentirse mejor,  o animarle a emprender un cambio.  Gracias por compartir.

9e0909;">Y no te olvides. Disfruta de la vida.

Te puede interesar:

 

 

 

Etiquetado , , , , , , , , , , .Enlace para bookmark : permalink.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *