• ....

Autoayuda. 25 frases inspiradoras. Wayne Dyer.

Autoayuda. 25 frases inspiradoras. Wayne Dyer

 

Y hoy hablemos de Autoayuda. En las últimas semanas con aquello del cambio de año empiezas a quedar con amigos y familia como si el mundo se acabara y no sólo el año. Vuelves a decirte a tí mismo que deberías hacerlo más a menudo y vuelta a empezar hasta el próximo año el nuevo ciclo, pero contradicciones aparte vamos a lo que vamos.

Resulta que en una de esas tertulias con amigos fué donde me surgió la idea de escribir sobre este tema. Ya en algún momento lo he tocado antes pero hoy intentaré desarrollar la frase de una amiga. Hablemos de Autoayuda. 25 frases inspiradoras. Wayne Dyer.

Hablabamos desenfadadamente de lo humano y lo divino cuando va y dice una amiga dirigiéndose claramente a mí:

Pero: ¿Es cierto eso de la autoayuda?  ¿Sirve para algo?  No creo que te arreglen la vida con un libro.

Hablemos de Autoayuda. 25 frases inspiradoras. Wayne Dyer.Esta es una situación que suele repetirse, no te apetece hablar de temas relacionados con el trabajo cuando estás relajado y en otra cosa, pero al final a todos nos toca. Total, que como tampoco sabía muy bien el interés real que había en continuar con el temita de la Autoayuda, le respondí de forma bastante sintética que sí a las dos cosas como parte de un diálogo más bien corto. Hoy desarrollo esta reflexión sobre la utilidad de la autoayuda y sus origenes apoyándome en Wayn Dyer, que ya que estamos, qué mejor ejemplo.

El origen de este tipo de literatura es la psicología humanista y más exactamente la  psicología transpersonal que creó Abraham Maslow.

Un autor muy conocido fué Wayn Dyer (1940-2015) , psicólogo estadounidense que triunfó con su primer libro en 1976,  "Tus Zonas Erróneas", vendiendo 35 millones de copias en diferentes idiomas y manteniendose 64 semanas consecutivas como best-seller en el New York Times.

Los textos de Dyer destilan enseñanzas sobre la superación personal que hablan acerca de su creencia en que las posibilidades de desarrollo de la persona son ilimitadas separando claramente el tratamiento de la enfermedad del mero cambio conductual.

Muchos de los libros de Autoayuda están plagados de historia que narran la propia experiencia vital de sus autores y cómo superaron el abandono, el desamor, la enfermedad, la bancarrota, trnsmitiendo a los textos un mensaje claro pero cercano y realista que  deja ver lo más puro del ser humano y que en cierta medida éste puede ser uno de los secretos del éxito que tienen.

"Mis creencias son, que la verdad es verdad hasta que la organizas, y entonces se convierte en mentira. No creo que Jesús enseñara Cristianismo, Jesús enseñaba bondad, amor, compasión, y paz. Lo que digo a la gente es: no seas cristiano, sé como Cristo. No seas budista, sé como Buda." Dyer.

Por una parte los libros de Autoayuda nos hablan acerca de vivencias humanas, experiencias vitales de otros, que se cuentan entretejiendo y ofreciendo recursos o ideas de pensamiento que tienden a la búsqueda de soluciones ya sean prácticas o a nivel de cambio de pensamiento acerca de diferentes temáticas relacionadas con el ser humano, conceptos tan generales, personales y subjetivos como la felicidad, el amor, el miedo, la frustración, la motivación, la salud, la mente, la creatividad, la satisfacción y podría enumerar muchísimas más.

Por otra parte es evidente que ningún libro, ni ningún otro ser en la tierra te va a "arreglar la vida". Tu vida es tu responsabilidad y ya te "encargarás de vivirla" de la forma que te parezca más adecuada, con tus propias experiencias y siguiendo tu camino, el que decides. De hecho, si nos reunimos con 5 o 6 personas con las que incluso tengamos gran afinidad, seguramente ninguna de ellas enfoque de igual manera varios aspectos de su vida. Hablo de aspectos muy claros del pensamiento habitual, de sus diálogos internos, o  de cuales son sus motivaciones para hacer conseguir sus metas. No me refiero en este caso a cuestiones más genéricas como pueden ser la política o el deporte por ejemplo.

Si leyendo un libro de Autoayuda consigues que promueva en tí una curiosidad sobre una nueva perspectiva en tu forma de pensar para contigo mismo, en tu disposición al cambio o al optimismo, ya "tan solo" por eso, los libros de autoayuda son útiles. Estas imágenes de Autoayuda. 25 frases inspiradoras. Wayne Dyer creo que son un buen regalo para hacer boca y reflexionar sobre el tema.

f2ebeb;">f2ebeb;" href="http://<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/DzFK10J2wpM" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>">http://

Algunas de las frases que dejó Wayn Dyer:

 Saborea el presente  «Valora el momento presente. Aférrate a cada momento de tu vida y saboréalo».

Barreras «El prejuicio se basa no tanto en lo que uno odia o le desagrada, ya sean ideas, actividades o gente, sino en el hecho de que es más fácil y seguro quedarse con lo conocido».

Autoengaño «Tú puedes hacer lo que te propongas. Eres fuerte y capaz. No eres frágil ni quebradizo. Al postergar para un momento futuro lo que quisieras hacer ahora, te entregas al escapismo, a la autoduda, y lo que es aún peor, al autoengaño» 

Enfado y cólera «Entender la cólera como una elección más que como algo que sencillamente te ocurre, te permitirá eliminarla cuando te inmoviliza o cuando inmoviliza a otros. Si te limitas a aceptar la idea de que no puedes evitar ser como eres y que tus emociones simplemente se producen, es evidente que no podrás hacer nada por cambiarlas cuando interfieran en tu vida».

Buscar tus circunstancias «La gente siempre le echa la culpa a sus circunstancias por lo que ellos son. Yo no creo en las circunstancias. La gente a la que le va bien en la vida es la gente que va en busca de las circunstancias que quieren y si no las encuentran, se las fabrican».

Carpe Diem «Siendo la muerte una propuesta tan eterna y la vida tan increíblemente breve, pregúntate a ti mismo: ¿Debo evitar hacer las cosas que realmente quiero hacer? Ser feliz, vivir efectiva y eficientemente y amar son metas mejores y más importantes».

Camino «No tienes que saber hacia dónde vas; lo importante es estar en el camino».

Rompe tu rutina «El tener conciencia de la rutina es dar el primer paso para cambiarla».

Deseo que hayas encontrado información interesante y útil que te ayude te guste, esa es mi intención. Compártelo y ayuda a otras personas a encontrar soluciones y opciones nuevas. Gracias por compartir. Si te has quedado con ganas de más información, visita nuestra página de Facebook Gabinete de Psicología Psico-Vida. Zaragoza, o si lo prefieres puedes seguirnos en Twitter @PsicoVidaZgz

 

Etiquetado , , , , , , , , .Enlace para bookmark : permalink.

Los comentarios están cerrados.