Hipnosis como tratamiento para problemas físicos y psicológicos
¿Qué es y para qué sirve la hipnosis?
La hipnosis es una técnica de gran valor utilizada para tratar problemas físicos y psicológicos, su eficacia ha sido comprobada por cientos de estudios científicos en todo el mundo.
La hipnosis no se considera una terapia o un tipo de psicoterapia en sí misma, es una técnica que ha de ser aplicada como parte del proceso terapéutico y ha de ser siempre aplicada por psicólogos, médicos o psiquiatras.
En 1953 la Asociación Inglesa de Medicina, y en 1956, la Asociación Americana de Medicina recomendaron el uso de la hipnosis en el tratamiento de problemas físicos y psicológicos. En la actualidad la hipnosis es ampliamente utilizada en todo el mundo por psiquiatras, médicos y psicólogos.
En estado hipnótico se da una focalización sensorial que permite que la persona se concentre en sus vivencias internas, conservando al mismo tiempo, el control y la consciencia sobre sí misma.
Esta técnica permite que la persona se sienta tranquila y profundamente relajada. Gracias a ese estado de relajación consigue focalizar su atención en un pensamiento, recuerdo, sentimiento o sensación, logrando, si así lo desea, modificar sus percepciones, comportamientos, sensaciones y emociones.
ffffff;">.Si bien la hipnosis es una técnica segura, (siempre que sea aplicada por profesionales) está contraindicada en el caso de trastornos graves de la personalidad, epilepsia, esquizofrenia y algunas enfermedades crónicas, por ello antes del profesional decidir su uso como parte del tratamiento recabará información sobre sus antecedentes médicos y vitales.
A través de la hipnosis podemos conseguir:
- Activar nuestros propios recursos y mecanismos de “autocuración”.
- A través de la hipnosis logramos acceder a la información inconsciente que todos poseemos y que nos aporta una valiosa información sobre las causas de un problema, obteniendo de esta manera una mayor comprensión y control sobre el mismo.
- La hipnosis también nos ayuda a cambiar las memorias negativas almacenadas en nuestro cerebro sobre determinados acontecimientos traumáticos que han acontecido en nuestra vida. Al cambiar estas memorias negativas logramos neutralizar la emoción asociada a estos momentos traumáticos, lo que nos permite superar el pasado y vivir en el presente sin ese condicionamiento negativo.
- La hipnosis nos permite cambiar las sugestiones negativas y las creencias incapacitantes por sugestiones positivas y creencias potenciadoras.
- Gracias al uso de la hipnosis logramos aumentar la confianza en nosotros mismos y mejoramos la motivación que nos permite enfrentarnos mejor a los problemas y alcanzar más fácilmente nuestros objetivos.
- Asimismo, la hipnosis nos ayuda a tomar decisiones desde la confianza y la seguridad.
La hipnosis clínica es efectiva, entre otros, en los siguientes casos:
- Falta de Habilidades sociales o de Asertividad
- Traumas y estrés postraumático
- Fibromialgia
- Asma
- Fatiga crónica
- Autoconocimiento
- Fobias (a volar, a conducir, etc)
- Preparación de exámenes
- Desarrollo personal
- Culpa
- Timidez
- Enfermedades psicosomáticas
- Alergias
- Ansiedad
- Estrés
- Depresión
- Autoestima
- Inseguridad
- Control de impulsos
- Control de hábitos
- Autocontrol
- Asertividad
- Colon irritable
- Migrañas
- Dolor crónico
¿Soy hipnotizable?
La mayoría de las personas son hipnotizables, aunque unas tienen más capacidad que otras para conseguir una mayor profundidad en el trance hipnótico.
La sugestionabilidad está relacionada con la capacidad de concentración, de hecho se considera que esta capacidad correlaciona positivamente con la inteligencia.
A pesar de que la capacidad de entrar en hipnosis es algo que se aprende y entrena, y va mejorando con la práctica, a nivel terapéutico se puede trabajar con resultados satisfactorios desde un trance hipnótico ligero.
Algunas creencias populares giran en torno a que las personas que no son influenciables y no se dejan convencer fácilmente por los demás no son hipnotizables. Nada más alejado de la realidad como hemos explicado antes la sugestionabilidad, nada tiene que ver con lo anterior.
¿Qué Ventajas tiene la Hipnosis?
- Es una técnica muy efectiva, que nos permite trabajar los problemas a nivel profundo y realizar cambios más rápidamente.
- La hipnosis acorta considerablemente el tiempo de la terapia ya que es una potente herramienta, sin embargo no es mágica ni hace milagros. Lamentablemente es imposible resolver en una sola sesión un problema que lleva años instalado.
- La hipnosis no es peligrosa, aunque el psicólogo debe valorar en cada caso si es adecuada para esa persona.
- La hipnosis es una herramienta psicoterapéutica y por lo tanto no debe ser utilizada de forma aislada, sino integrada en la psicoterapia. Además, siempre debe ser empleada por profesionales titulados. El mero hecho de haber estudiado hipnosis no capacita a nadie para tratar con ella problemas psicológicos, al igual que el disponer de un ordenador no supone tener los conocimientos necesarios para ser programador informático.
- La hipnosis le permite tener control de la situación, la persona no está dormida, es solo un estado especial de la conciencia que permite focalizar la atención en las vivencias internas. Al contrario de la idea popular o las escenificaciones televisivas, mediante el uso de la hipnosis no se pierde el control sobre uno mismo. Aunque la persona es más abierta a las sugerencias, ésta técnica es incapaz de obligar a comportar de una manera que no quieras.
- La hipnosis además dota a la persona de un conocimiento práctico de utilidad para el futuro que no es otro que descubrir la capacidad que posee para estar relajado, y de la inmensa conexión existente entre el cuerpo y la mente. elpradopsicologos
Concierta ya tu cita llamando al 691 757 456, a través del email cita@psico-vida.com o directamente a través de la web, accediendo al formulario.