• ....

Qué es la Esclerosis Múltiple. Causas, retos y avances

Gabinete de Psicología Psico-Vida. Zaragoza

 Qué es la Esclerosis Múltiple. Causas, retos y avances.   CONOZCAMOS LA ENFERMEDAD: ¿Qué es la Esclerosis Múltiple? Causas. Síntomas de la Esclerosis Múltiple. Aspectos Emocionales de la Esclerosis Múltiple.  Grupos de Apoyo para pacientes con Esclerosis Múltiple.   ¿Qué es la Esclerosis Múltiple?     Si descomponemos el término Esclerosis … Leer más

Día Internacional del Síndrome de Asperger. TGD.

Gabinete de Psicología Psico-Vida. Zaragoza

Día Internacional del Síndrome de Asperger. TGD. Hoy es un día especial, el Día Internacional del Síndrome de Asperger, así que dedicado a ellos y sus papis va este post. El diagnóstico del Síndrome de Asperger es un largo camino que recorren los padres buscando explicación y ayuda, como otros trastornos de los denominados TGD. … Leer más

Síndrome de Williams. Recursos

Gabinete de Psicología Psico-Vida. Zaragoza

 Síndrome de Williams. Recursos     Como ya he dicho en el post anterior sobre el Síndrome de X- Frágil, me he enfrascado en una serie de post relacionados con las Enfermedades raras, con dos objetivos prioritarios, hacerlas  visibles y de alguna manera que sirva para que los padres de … Leer más

Crisis de ansiedad. Relación con bostezos y suspiros.

BOSTEZOS SUSPIROS Y CRISIS DE ANSIEDAD

Crisis de ansiedad. Relación con bostezos y suspiros.   Probablemente usted ha escuchado o le han sugerido que para eliminar la crisis de ansiedad o enfrentarse a ella. Pero: ¿Qué relación hay entre los bostezos, los suspiros y la crisis de ansiedad? Por raro que parezca oirlo, la explicación es … Leer más

Crisis de ansiedad

Crisis de ansiedad

Crisis de ansiedad   Términos como ansiedad, estrés y depresión conviven en nuestra sociedad cada día con mayor frecuencia, sin embargo es importante conocerlos y saber que son cada uno de ellos y cómo pueden alterar nuestra vida y nuestra salud.  Hoy hablamos de las crisis de ansiedad. La falta … Leer más

La relajación. Efectos en pacientes con enfermedades cardíacas.

La relajación. Efectos en pacientes con enfermedades cardíacas.

La relajación. Efectos en pacientes con enfermedades cardíacas. Según un estudio, llevado a cabo en el Colegio Médico de Wisconsin, en Milwaukee, realizar programas de meditación reduce casi a la mitad el riesgo de ataque cardiaco, ictus y mortalidad, en pacientes con enfermedad coronaria. Al investigar sobre la hipótesis de: … Leer más

Disciplina positiva. Descubre cómo usar el castigo.

Disciplina positiva. Descubre como usar el castigo.

 Disciplina positiva. Descubre cómo usar el castigo. En más de una ocasión hemos hablado sobre la disciplina, mantener normas en casa y la necesidad de que los niños comprendan que sus actos tienen consecuencias. También hemos tocado el tema del castigo. Hoy veamos la disciplina positiva. Descubre cómo usar el … Leer más

8 SUGERENCIAS PARA PENSAR EN POSITIVO

PENSAR EN POSITIVO

8 SUGERENCIAS PARA PENSAR EN POSITIVO   Una de las ansias más profundas del ser humano es el bienestar emocional y la forma de conseguirlo no es otra que PENSAR EN POSITIVO. Ante afirmaciones como … Soy muy pesimista, veo el lado oscuro de las cosas, siempre veo lo malo… … Leer más

Mindfulness. ¿Cómo vivir el presente?

Mindfulness. ¿Cómo vivir el presente?

Mindfulness. ¿Cómo vivir el presente? El mindfullness también conocido como atención plena, es una técnica que nos enseña a tomar consciencia de nuestro cuerpo y nuestras emociones, prestando atención al momento y aceptando e integrando emociones, sentimientos, sensaciones, etc. El mindfulness no es una técnica de meditación reciente, ya que … Leer más

Entrevista al Dr. Javier Rivera, experto en fibromialgia. Hospital Gregorio Marañón

Fibromialgia y Psicólogo. Gestión del estrés.

Entrevista al Dr. Javier Rivera, experto en fibromialgia del Hospital Gregorio Marañón La fibromialgia es una enfermedad crónica, caracterizada por dolor músculo esquelético generalizado, fatiga, y otros muchos síntomas de intensidad importante, que afecta a millones de personas en todo el mundo, la mayoría mujeres (su prevalencia es de 20 … Leer más