• ....

4 Cuestiones Importantes de las Enfermedades Psicosomáticas

Enfermedades Psicosomaticas

 4 Cuestiones Importantes de las Enfermedades Psicosomáticas   1. Enfermedades Psicosomáticas- ¿ Qué son? El término psicosomático engloba las palabras psique (alma) y soma (cuerpo). Si quieres conocer las Enfermedades Psicosomáticas más comunes, hoy te acompañamos mientras entras en este nuevo mundo, pero no sin antes, ver que se entiende por enfermedad psicosomática. Las enfermedades … Leer más

Crisis de ansiedad

Crisis de ansiedad

Crisis de ansiedad   Términos como ansiedad, estrés y depresión conviven en nuestra sociedad cada día con mayor frecuencia, sin embargo es importante conocerlos y saber que son cada uno de ellos y cómo pueden alterar nuestra vida y nuestra salud.  Hoy hablamos de las crisis de ansiedad. La falta … Leer más

La relajación. Efectos en pacientes con enfermedades cardíacas.

La relajación. Efectos en pacientes con enfermedades cardíacas.

La relajación. Efectos en pacientes con enfermedades cardíacas. Según un estudio, llevado a cabo en el Colegio Médico de Wisconsin, en Milwaukee, realizar programas de meditación reduce casi a la mitad el riesgo de ataque cardiaco, ictus y mortalidad, en pacientes con enfermedad coronaria. Al investigar sobre la hipótesis de: … Leer más

Emociones. Cortisol en exceso y sus efectos negativos.

Emociones. Cortisol en exceso y sus efectos negativos.

Emociones. Cortisol en exceso y sus efectos negativos. En los últimos años ha crecido entre los investigadores el interés por conocer la relación entre las sustancias que produce el propio organismo, los estados emocionales y la salud. Una investigación tras otra demuestra con mayor fiabilidad que una de las causas … Leer más

Mindfulness. ¿Cómo vivir el presente?

Mindfulness. ¿Cómo vivir el presente?

Mindfulness. ¿Cómo vivir el presente? El mindfullness también conocido como atención plena, es una técnica que nos enseña a tomar consciencia de nuestro cuerpo y nuestras emociones, prestando atención al momento y aceptando e integrando emociones, sentimientos, sensaciones, etc. El mindfulness no es una técnica de meditación reciente, ya que … Leer más

La relación entre dolor de cabeza y el estrés. Investigación.

Hallazgos que demuestran la relación entre dolor de cabeza y estrés.

Investigadores demuestran la relación entre dolor de cabeza y el estrés. Los investigadores demuestran que las personas que tienen dolores de cabeza presentan más estrés comparado con las personas con las que no tienen dolores de cabeza o cefaleas tensionales.   La mayoría de las personas presentan dolor de cabeza … Leer más

CÓMO CONSEGUIR MAYOR EQUILIBRIO CUERPO-MENTE.

relajación y meditación guiada. Zaragoza

CÓMO CONSEGUIR MAYOR EQUILIBRIO CUERPO-MENTE.  El ritmo de vida que llevamos en estos tiempos, nuestras circunstancias personales, familiares y laborales, unido a todos los factores externos a nosotros mismos con los que debemos lidiar en el día a día, nos llevan en no pocas ocasiones a padecer cuadros de estrés. … Leer más

Entrevista al Dr. Javier Rivera, experto en fibromialgia. Hospital Gregorio Marañón

Fibromialgia y Psicólogo. Gestión del estrés.

Entrevista al Dr. Javier Rivera, experto en fibromialgia del Hospital Gregorio Marañón La fibromialgia es una enfermedad crónica, caracterizada por dolor músculo esquelético generalizado, fatiga, y otros muchos síntomas de intensidad importante, que afecta a millones de personas en todo el mundo, la mayoría mujeres (su prevalencia es de 20 … Leer más

Afirmaciones Positivas. Cree en la vida que deseas.

Pensamiento Positivo.

Afirmaciones Positivas. Cree en la vida que deseas. ¿Qué son las afirmaciones positivas?   Las afirmaciones positivas son frases, declaraciones que hacemos ya sean escritas, verbales o mentales y que se repite la persona regularmente como una herramienta de autoayuda para provocar un cambio personal. Las afirmaciones positivas pueden utilizarse … Leer más

Los pensamientos curan más que los medicamentos. Entrevista a Bruce Lipton.

Los pensamientos curan

 "Los pensamientos curan más que los medicamentos". Me parece interesante compartir esta visión del proceso de salud- enfermedad del científico Bruce Lipton, quién reclama una nueva medicina, una que tenga en cuenta la energía por su capacidad para curar. Como de costumbre no soy partidaria del todo o nada pero … Leer más